Insights | Vídeos, imágenes y noticias falsas en internet ¿Ya sabes cómo detectarlas?

30/06/2021

Vídeos, imágenes y noticias falsas en internet ¿Ya sabes cómo detectarlas?

En el internet y, sobre todo en las plataformas digitales, se presenta un alto flujo de noticias e información que están en constante circulación y que, inevitablemente, puede llegar a traer consigo datos falsos y/o provienen de fuentes poco confiables. En esta coyuntura, es importante priorizar el flujo y la verificación de la información que a diario compartimos; es por esto que traemos una lista de seis aplicaciones y páginas para detectar este contenido fraudulento.

  1. InVID

Este plugin permite verificar la fuente del material audiovisual que se comparte en redes sociales. La herramienta permite llegar a la fuente original de los videos e imágenes compartidas y comprobar si han sido usados sin contexto. InVID es de carácter gratuito para integrarse a Google Chrome.

  1. Maldita.es

La página de internet reúne noticias falsas alrededor del mundo y que son difundidas en redes sociales con una división por temáticas, datos o hemeroteca. El portal también cuenta con la opción de WhatsApp para verificar noticias que se comparten en esa aplicación.

  1. FactCheck.org

Esta web de verificación investiga e identifica información fraudulenta de Estados Unidos; enfocada en cuestiones políticas y contiene varias pestañas para comprobar la información. Además, el portal agrupa artículos dedicados a desmentir y permite formular preguntas para comprobar la veracidad de la información.

  1. Newtral

Esta startup cuenta con un área sobre la verificación de datos en su página web. Fue fundada en el 2018 por la periodista Ana Pastor y desde entonces ofrece rectificación por países, redes sociales, temas con contenido falso y engañoso.

  1. Poletika.org

Esta organización se enfoca en las noticias y declaraciones de actores políticos en temas como educación y sostenibilidad. No obstante, está especializado en información política, el gobierno o elecciones.

  1. DigiMENTE.org

Es una plataforma digital para América Latina que se enfoca en cuatro pilares, uno de ellos: evaluar información críticamente. De esta manera, el portal brinda lecciones, a través de videos, para aprender a identificar y ejercitar aquellos mecanismos de intuición para evaluar las fuentes de información disponibles en el entorno.