08/03/2021
Kamala Harris, Vicepresidenta y figura en ascenso de la política estadounidense, nació el 10 de octubre de 1964 en Oakland, California, en una familia de inmigrantes: madre nacida en India y padre en Jamaica.
Luego del divorcio de sus padres, Kamala Harris fue criada principalmente por su madre, que era investigadora especializada en el cáncer de mama y activista de derechos civiles. Orgullosas de sus raíces Caribe-asiáticas, Kamala y su hermana Maya adoptaron la cultura afroestadounidense de Oakland. «Mi madre siempre entendió muy bien que estaba criando a dos hijas negras», escribió Harris en su autobiografía “The Truths We Hold”.
En lo que describió como una de las experiencias más formativas de su vida, Harris estudió en la Universidad Howard, el templo del saber afroamericano en Estados Unidos y lugar a donde Martin Luther King, John F. Kennedy y Macolm X llevaron su discurso sobre los derechos civiles. Luego de cuatro años en Howard, Harris se trasladó a la Universidad de California-Hastings, donde consiguió un título en Derecho y empezó su carrera en la Oficina del Fiscal de Distrito del condado de Alameda.
Como lo describió el diario The New York Times, “la trayectoria profesional de Kamala Harris ha estado marcada por las primeras veces: primera mujer Fiscal General de California y primera mujer Vicepresidenta de Estados Unidos”.
En sus dos mandatos como Fiscal General de California, Harris se ganó la reputación de estrella ascendente del Partido Demócrata, lo que le impulsó para convertirse en senadora por California en 2017.
«Si bien soy la primera mujer en ocupar este cargo, no seré la última, porque cada niña que nos esté mirando en este momento verá que este es un país de posibilidades”, dijo Harris el 7 de noviembre en su primer discurso luego de la victoria electoral.
La nueva Vicepresidenta tendrá además un poder adicional: dado el equilibrio de fuerzas entre demócratas y republicanos en el Senado de Estados Unidos, le corresponde a ella emitir el voto decisivo para resolver los casos en los que haya empate.
MUJERES DESTACADAS EN COLOMBIA
En su más reciente informe titulado “Panel de Opinión 2020”, la firma “Cifras y Conceptos” publicó el listado de las mujeres más destacadas de Colombia, según los líderes de opinión definidos como hombres y mujeres de 18 años y más, clasificados en cinco categorías: políticos, medios de comunicación, académicos, sector privado y organizaciones sociales.
En la explicación de la metodología Cifras y Conceptos señala que los líderes de opinión que seleccionaron a las mujeres más destacadas del país fueron entrevistados vía telefónica y por internet (entre el 9 de julio y 30 de septiembre de 2020) con la aplicación de un cuestionario estructurado.
La siguiente es la lista de mujeres más destacadas en Colombia en el año 2020, según Cifras y Conceptos: