Podcast
2 Puntos, historias que merecen ser contadas.
Un podcast de KREAB Colombia.
MARIO HERNÁNDEZ
Fundador de Mario Hernández
En este episodio de 2 Puntos, historias que merecen ser contadas Alfonso Castro Cid, Managing Partner de KREAB Colombia, conversa con Mario Hernández, ícono de la moda colombiana y referente del lujo hecho en cuero. Una charla íntima y poderosa sobre los inicios, los tropiezos, la perseverancia y la visión de un empresario que construyó su marca desde cero, apostando siempre por Colombia. Desde sus primeros intentos hasta convertirse en un ejemplo de liderazgo y generación de empleo, don Mario comparte las lecciones detrás del éxito que hoy lleva su nombre. Escúchalo y descubre qué se necesita para dejar huella en el mundo empresarial.
HELENA STORM
Embajadora de Suecia en Colombia
En este episodio de 2 Puntos, historias que merecen ser contadas, conversamos con Helena Storm, Embajadora de Suecia en Colombia, sobre la relación bilateral entre ambos países y la visión sueca del mundo. Helena compartió cómo Suecia se caracteriza por buscar alianzas, socios y soluciones que trascienden fronteras. Es una sociedad abierta, interesada en otras culturas e influencias, donde las buenas ideas son bienvenidas sin importar de dónde provengan. Habló también sobre el valor que se le da al fracaso: en Suecia está bien intentar, fallar y volver a empezar. Esa mentalidad ha sido clave para la innovación, gracias a un entorno que protege a sus ciudadanos con sistemas sólidos de salud, educación y bienestar social. Uno de los ejemplos más llamativos que compartió fue una política pública de los años 90, cuando el gobierno subsidió la compra de computadores personales para las familias. Esa decisión sembró la semilla para una generación de jóvenes conectados con la tecnología, y sentó las bases para que Suecia se convirtiera en uno de los países pioneros en el mundo tech.
PILAR ORTIZ
Directora Ejecutiva de la Cámara de Molineros de la Andi
Desde su formación en derecho, Pilar ha promovido una comprensión profunda del derecho y el deber como bases del equilibrio social, recordando que la responsabilidad individual y colectiva debe estar al servicio tanto de la vida personal como de la vida laboral. Convencida de que el trabajo no debe ser una carga sino una construcción compartida, impulsa conversaciones intergeneracionales en las que los jóvenes y los más experimentados puedan aprender mutuamente. Para ella, construir tejido empresarial sólido también implica saber engranar visiones, talentos y ritmos generacionales, en pro de un futuro más justo, consciente y sostenible. En una sociedad moderna, Pilar defiende la importancia de un equilibrio familiar en el que el empoderamiento femenino y masculino vayan de la mano, entendiendo que la corresponsabilidad en el hogar y en la crianza es tan determinante como el compromiso en el ámbito profesional. Cree firmemente que las empresas y las familias se fortalecen cuando hombres y mujeres pueden ejercer sus talentos y liderazgos en igualdad de condiciones, sin que uno de estos espacios reste valor al otro.
ALBERTO MARIO RINCÓN
Director General de L’Oréal Groupe para Centroamérica y Región Andina
En este episodio de 2 Puntos, historias que merecen ser contadas, Alberto Mario Rincón, Director General de L’Oréal Groupe para Centroamérica y Región Andina, conversa con Alfonso Castro Cid, Managing Partner de KREAB Colombia, sobre los aprendizajes que han marcado su vida y trayectoria profesional. Desde cómo aprendió inglés a los 23 años hasta la certeza de que la carrera no es un camino recto, comparte reflexiones sobre la pasión, la resiliencia y la importancia de decidir en qué invertimos nuestro tiempo y energía.
La charla aborda temas como el poder de las redes sociales, el valor del bilingüismo, las diferencias entre empresas nacionales y multinacionales, y la posibilidad de emprender dentro de una organización. También reflexiona sobre la innovación, la necesidad de no castigar el error y cómo la diversidad, el respeto y la reputación se convierten en pilares tanto de las compañías como de las personas.
Finalmente, Alberto Mario nos deja lecciones sobre cómo enfrentar el fracaso, levantarse del golpe y convertirse en un referente, más allá de ser el más grande o el número uno.
NICOLÁS REYES
Speaker, autor y consultor
En este episodio de 2 Puntos conversamos con Nicolás Reyes, conferencista top 3 en LATAM, autor, consultor y, como él mismo se define, inspirador y movilizador. Con más de 1.400 conferencias en su trayectoria, Nicolás nos invita a pensar la vida como un recorrido entre dos puntos, donde cada experiencia, cada tropiezo y cada decisión son los puntos intermedios que nos acercan a nuestra meta.
Además, nos comparte su teoría de los 90 grados, una forma de entender la vida a través de aquello que nos gusta y lo que no, recordándonos que incluso lo incómodo y lo doloroso hacen parte del crecimiento. Entre reflexiones sobre adaptabilidad, liderazgo y transversalidad, Nicolás nos abre su historia personal: desde el momento que lo llevó a convertirse en conferencista, hasta cómo enfrentó la vulnerabilidad, los rechazos y las caídas financieras.
Un episodio inspirador para quienes creen en la importancia de no traicionar su destino, aprender de cada ángulo de la vida y conectar los puntos que nos llevan hacia el propósito.
NICOLÁS REYES
Speaker, autor y consultor
En este episodio de 2 Puntos conversamos con Nicolás Reyes, conferencista top 3 en LATAM, autor, consultor y, como él mismo se define, inspirador y movilizador. Con más de 1.400 conferencias en su trayectoria, Nicolás nos invita a pensar la vida como un recorrido entre dos puntos, donde cada experiencia, cada tropiezo y cada decisión son los puntos intermedios que nos acercan a nuestra meta.
Además, nos comparte su teoría de los 90 grados, una forma de entender la vida a través de aquello que nos gusta y lo que no, recordándonos que incluso lo incómodo y lo doloroso hacen parte del crecimiento. Entre reflexiones sobre adaptabilidad, liderazgo y transversalidad, Nicolás nos abre su historia personal: desde el momento que lo llevó a convertirse en conferencista, hasta cómo enfrentó la vulnerabilidad, los rechazos y las caídas financieras.
Un episodio inspirador para quienes creen en la importancia de no traicionar su destino, aprender de cada ángulo de la vida y conectar los puntos que nos llevan hacia el propósito.
ERIKA CALA
Socia Fundadora de Propósito Consultores
En este episodio conversamos con Érika Cala, Gerente de Propósito Consultores, sobre la importancia de encontrar un propósito que dé sentido tanto a la vida profesional como personal. Érika reflexiona sobre el vacío que enfrentan muchos jóvenes al no trascender, la falta de inteligencia emocional en las nuevas generaciones y la necesidad de reconocer el esfuerzo detrás del éxito. También habla de cómo cultivar pasión, entender que el propósito es dinámico y aprender a visualizar nuestro camino en medio de un mundo cada vez más cambiante.
A través de su concepto de la “vitrina del talento”, Érika ofrece una mirada que conecta tanto con empresarios en la búsqueda de nuevos talentos como con cualquier persona que quiera crecer y proyectarse. Y lanza un llamado de atención a los líderes y organizaciones: las habilidades blandas son hoy mucho más determinantes que el conocimiento técnico a la hora de elegir y potenciar equipos. En tiempos de inmediatez e información constante, este capítulo es un llamado a aterrizar lo que hacemos, conectar con nuestro propósito y recuperar la alegría en cada proyecto de vida.
Este episodio nos recuerda que encontrar un propósito no es un destino inmediato, sino un camino que exige constancia y persistencia. Más allá de la velocidad con la que se mueve el mundo, lo que realmente marca la diferencia es la capacidad de sostener nuestras decisiones, ser coherentes con lo que soñamos y avanzar paso a paso hacia lo que queremos construir. Porque solo quienes perseveran en su propósito logran trascender y dejar huella en lo personal y en lo profesional.
CÉSAR CABALLERO
Gerente de Cifras y Conceptos
En este episodio de 2 Puntos, historias que merecen ser contadas, conversamos con César Caballero, gerente de Cifras & Conceptos, quien demuestra que los datos son mucho más que números: son decisiones, liderazgo y transformación social.
Desde su niñez humilde hasta liderar equipos que impactan a más de 120 mil personas, César comparte cómo la lectura, la disciplina y la estadística se convirtieron en motores de su vida. Habla del valor de la valentía en los momentos difíciles, de por qué “la calidad se construye todos los días”, y de su visión de contratar colaboradores más que empleados.
Con frases memorables como “Yo decido qué hacer con las 24 horas del día” y “La gente todos los días aplica estadística”, este episodio nos invita a repensar el papel de los datos en la estrategia y el liderazgo.
Un testimonio inspirador sobre cómo conectar evidencia con propósito para construir un futuro más informado, equitativo y sostenible.