Insights | Impacto de la propiedad intelectual en empresas colombianas

16/09/2025

Impacto de la propiedad intelectual en empresas colombianas

En el contexto actual de transformación digital, innovación tecnológica y apertura a nuevos mercados, la propiedad intelectual (IP) se consolida como un activo estratégico para el desarrollo y la competitividad empresarial. Sin embargo, el grado de apropiación, entendimiento y valoración de las herramientas de IP aún varía ampliamente entre las empresas colombianas, dependiendo de factores como el tamaño, el sector económico y la región donde se establecen.

Este estudio tiene como objetivo explorar qué piensan las empresas en Colombia sobre la propiedad intelectual: cómo la comprenden, la utilizan, la integran en sus modelos de negocio y la aprovechan como herramienta competitiva. Asimismo, busca identificar las barreras más comunes que enfrentan las organizaciones en la gestión de sus activos intangibles, así como las oportunidades que visualizan para fortalecer su estrategia a través del uso de la propiedad intelectual.

El documento se fundamenta en el análisis del entorno empresarial colombiano a partir de 410 encuestas realizadas a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas de las principales ciudades del país (Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla). A partir de esta revisión, se busca aportar insumos valiosos para fomentar una cultura de protección, gestión y valorización de los activos intangibles, alineada con los desafíos y oportunidades del contexto actual del empresariado.

Es esencial entonces fomentar la educación y concientización sobre los beneficios de la propiedad intelectual e incentivar su apropiación. Solo así será posible posicionar la IP como un motor de innovación, diferenciación y crecimiento sostenible para el país.