15/07/2025
El sector de la belleza y el cuidado personal destaca por su peso creciente en la economía española, con una facturación superior a los 10.000 millones de euros anuales, más de 42.000 empleos directos y una red de PYMES que supone el 84% del total del tejido empresarial. Se trata de un mercado altamente innovador, donde el 21% del empleo corresponde a perfiles científicos[1], y que destaca también por su compromiso con la igualdad, con un 56,6% de mujeres en puestos directivos[2].
Sin embargo, también es un sector que se enfrenta a grandes retos: el greenwashing, aspectos regulatorios, el uso fraudulento de la IA -confundiendo al consumidor con imágenes manipuladas de rostros y cuerpos perfectos-, las corrientes sociales como la cosmeticorexia, y un largo etcétera. En definitiva, es una industria muy expuesta por la relevancia que tiene para el bienestar físico y emocional de las personas.
En este contexto de transformación y complejidad creciente, KREAB abordó los principales desafíos reputacionales del sector y compartió buenas prácticas en la primera edición de los llamados ‘KREAB Brand Observatories’, unos encuentros diseñados para profesionales de la comunicación en los que debatir, compartir conocimiento y experiencia en un espacio de confianza y, sobre todo, de mucha empatía entre homólogos. La conversación contó con la participación de Ana Martines, exdirectora de comunicación de L’Oréal Groupe para España y Portugal; María Fernández, responsable de Comunicación Global de Dentaid; Ángels Pons, Head of Communications de Germaine de Capuccini (GdC Beauty Group); Blanca Miñano, CEO de Skinvity; y Gerardo Peña, director de Marketing y Comunicación de PURE Skincare y Byoode.
En este documento se recogen las conclusiones más destacadas en un debate que mostró ser muy rico en opiniones, gracias al expertise de los participantes en tipologías de productos muy diversas: desde gran consumo, hasta productos profesionales, salud bucodental y tecnobelleza.
[1] Cosmetics Europe. (2021-22-23). Innovación y Tendencias de Futuro en la Industria Cosmética.
[2] Radiografía del sector de la cosmética y perfumería en España. Stanpa 2024.