Socio integral en servicios de sostenibilidad, capital natural, social, relacional y análisis económico
Contribuimos a integrar la sostenibilidad en las organizaciones para generar valor en el conjunto de la sociedad y garantizar un impacto positivo entre sus grupos de interés.
El equipo de profesionales del área de Negocio Sostenible se especializa en proyectos complejos que resuelven necesidades reales de los clientes y que persiguen un claro beneficio social a través de la innovación y la transformación de sus modelos de negocio.
Nuestros servicios de sostenibilidad se articulan en torno a tres ejes:
1. Identificar, analizar y monetizar riesgos, oportunidades e impactos ESG
Análisis económico y medición de impacto
Cuantificación y, en su caso, monetización, de los principales efectos de la empresa sobre su entorno (mediante metodologías como el modelo input-output, WBCSD Measuring Impact, The Capitals Coalition, Value Balancing Alliance, IWAI o SROI), análisis macroeconómicos y análisis financieros.
Modelos de riesgo ESG
Modelos de riesgos globales que abordan aspectos tradicionales del negocio con los nuevos riesgos emergentes, mediante la combinación de modelos y metodologías de COSO, ISO 31000, WBSCD, EFRAG, TCFD o TNFD.
Huella de carbono
Como base para la definición de estrategias de neutralidad de carbono, acompañamos a las organizaciones a medir, entender y revisar su huella de carbono mediante la metodología de GHG Protocol.
Diversidad, equidad e inclusión
Apoyamos a las organizaciones a realizar diagnósticos sobre el estado de la diversidad en la organización, incluyendo los análisis de brecha salarial prescritos por la Ley 11/2018 en España.
Monitorización de tendencias
Servicio de monitorización, análisis y consulta de tendencias en cambio climático, economía circular, biodiversidad, desigualdad y derechos humanos, salud y demografía y núcleos de decisión, y cómo se traducen en requisitos para las empresas mediante la regulación, el mercado de capitales, el contexto competitivo o el activismo de los grupos de interés.
2. Diseñar e implantar estrategias de gestión en un contexto disruptivo y acelerado
Diagnóstico del desempeño en evaluaciones
Disponemos de un modelo propio basado en el concepto de debida diligencia para evaluar el nivel de madurez de las organizaciones en su gestión de la sostenibilidad, y que podemos enriquecer con los resultados de la compañía en las evaluaciones de S&P (DJSI), MSCI, Ftse4Good, CDP, Moody’s, ISS-OEKOM, Sustinalytics, Ecovadis o Achilles.
Estrategias de negocio sostenible
Desarrollamos estrategias de negocio que incorporan de forma natural principios de sostenibilidad, mediante la combinación de metodologías que provienen del ámbito de la planificación estratégica (M. Porter, I. Ansoff) y la biología (seis principios de la vida).
Estrategias de neutralidad de carbono
Más allá de ayudar a las empresas a definir sus objetivos de neutralidad de carbono alineados con el Acuerdo de París y los SBTi, les acompañamos en la definición de las iniciativas de reducción (infraestructuras, procesos y comportamientos), el cálculo de la inversión necesaria y su retorno.
Economía circular
Mediante el análisis del ciclo de vida, identificamos oportunidades de introducir principios de circularidad en los procesos y los productos de la compañía.
Biodiversidad
Ayudamos a las empresas a definir estrategias net positive y a minimizar los riesgos que puedan estar asociados a sus dependencias del capital natural (TNFD).
Análisis de escenarios y análisis de viabilidad financiera
Complementamos la definición de planes de negocio y de sostenibilidad con un análisis financiero para determinar la mejor hoja de ruta y asegurar la adecuada implantación de las estrategias.
3. Acompañar a nuestros clientes en la transformación sostenible de sus negocios
Innovación
y metodologías de desarrollo de producto responsable y sostenible (WBCSD)
Integración
de requisitos ESG en cadena de valor
Definición
de políticas y sistemas de gestión: sostenibilidad, medio ambiente, derechos humanos, diversidad.
Formación
Acciones formativas en tendencias ESG y sostenibilidad para alta dirección, empleados y proveedores.
Ejes transversales en nuestros proyectos
Procesos de debida diligencia
Ayudamos a las compañías a establecer modelos para la identificación, priorización, mitigación y gestión de sus principales impactos en las personas y el medio ambiente, e integrarlos de forma efectiva en su estrategia y gestión.
Involucración de los grupos de interés
En base a las metodologías clásicas de gestión de grupos de interés (AA1000, GRI, IIRC), los nuevos requisitos legales (EFRAG) y nuestra experiencia en procesos de consultas a grupos de interés, desarrollamos modelos de stakeholder engagement para las compañías.