14/08/2025
En este informe elaborado por Kreab a solicitud de DiDi se aborda el impacto económico y social de la aplicación DiDi en México para el conjunto de la sociedad y sus usuarios conductores, pasajeros, repartidores, comensales, restaurantes y usuarios de DiDi Préstamos. Con el objetivo de ofrecer un análisis holístico y riguroso se emplearon un conjunto de metodologías de análisis complementarias.
Las principales conclusiones son:
● El ecosistema de DiDi genera $118,423 millones de pesos de valor añadido bruto (VAB) para la economía mexicana, cifra que representa el 0.47% del PIB del país. Este monto equivale al 10% de las remesas de México.
● El impacto social de DiDi, medido a través del Excedente del Consumidor para el conjunto de usuarios de DiDi, es de $216 millones de pesos, lo que equivale a canastas básicas para 91 millones de personas. El Excedente del Consumidor es el dinero que habría que ofrecer a un usuario de DiDi para mantener su nivel de bienestar si los servicios de DiDi no existieran.
● El 45% de los trayectos realizados con DiDi Pasajero inician o finalizan en áreas con un nivel de marginación medio-alto.
● Los usuarios de DiDi ahorran en promedio $44 mil pesos al año en comparación con los costos de tener un vehículo propio, esto es equivalente a 43 veces la canasta alimentaria básica de México.
● Los usuarios de DiDi también tienen importantes ahorros de tiempo:
● Pasajeros: Más de 69 horas al año en desplazamientos
● Comensales: Más de 64 horas al año en desplazamientos y cocina
● DiDi Préstamos: Más de 2 millones de jornadas laborales ahorradas gracias a procesos digitales.
● El 25% de los restaurantes ha ampliado su plantilla y el 35% ha optimizado costos gracias a la digitalización vía DiDi Food
Más información sobre este informe aquí.