01/10/2020
En una nueva edición de los KREAB Lab Sustainability, expertos de tres de los jugadores clave en el mercado de finanzas sostenibles han analizado “Las ventajas de la financiación sostenible para su empresa y qué debe hacer para acceder a ella” en un evento virtual moderado por Alberto Muelas, Director de Sustainability & Economics de Kreab.
El encuentro contó con los ponentes Teresa Rodriguez, coordinadora de sostenibilidad de CNMV, que aportó la visión como regulador de la Bolsa sobre el presente y futuro de las finanzas sostenibles en España. Con Ricardo Laiseca, Head of Global Sustainability Office de BBVA que, como uno de los líderes de mercado en productos ESG para empresas, describió los principales instrumentos financieros “sostenibles” a disposición para las empresas y cómo funcionan. Y con Daphne Van Osch, Senior associate de Sustainable Finance Solutions de Sustainalytics, que como una de las agencias de análisis ESG y proveedor de second opinion líderes en España, expuso los procesos y criterios a los que se deben someter las empresas para poder acceder a financiación sostenible.
En este evento virtual, se destacó la creciente importancia de la financiación sostenible que crece cada año tanto en número de operaciones como de sectores a los que llega. La financiación denominada sostenible engloba los aspectos medio ambientales, pero también aquellos sociales y de gobernanza. Los expertos han indicado varios motivos para apostar por la sostenibilidad en la financiación empezando porque es un motor para los resultados financieros de las compañías, evitan un gran número de riesgos de quiebra, está en el top-of–mind de los inversores, generan un impacto real en las industrias y existe un flujo económico disponible en el sector financiero.
Para el sector financiero, la transición hacia un futuro sostenible de sus clientes es un elemento estratégico y muchas grandes compañías ya están incorporando la sostenibilidad en su gestión y financiación. Por un lado, actualmente existen tecnologías que permiten virar hacia un modelo de descarbonización y por el otro, el mercado ofrece productos financieros ligados a propósito para apoyarlos.
Sobre los Kreab Lab
Kreab Lab nace como laboratorio de innovación y transformación de Kreab para abordar los retos que afrontan las organizaciones en esta era de profundos cambios. Los eventos Kreab Lab tienen el objetivo de compartir experiencias prácticas, en un entorno abierto y dialogante, para conformar con nuestros expertos, partners, clientes y amigos un foro inspirador para los participantes.