16/03/2023
Millenials, Boomers, Seniors… las organizaciones suman más desafíos en la gestión de la diversidad diseñando estrategias de captación y desarrollo de talento para varias generaciones, retos del entorno laboral que han centrado el debate del último Kreab Lab Personas, celebrado esta mañana en las oficinas de Madrid. Elena de la Mata, directora del área de Comunicación Interna de Kreab, ha moderado esta nueva cita del Lab acompañada por Tomás Pereda, subdirector de Fundación máshumano; Rocío Rufilanchas, Chief People Officer en astara; y Ana Barbone, responsable Corporativa de Cultura en Naturgy.
Partiendo de la situación actual en la que todas las generaciones han cambiado su relación con el trabajo, los portavoces participantes de esta nueva jornada Kreab han señalado que los profesionales más jóvenes están tomando la iniciativa en la búsqueda de proyectos en los que puedan obtener un conocimiento diferencial participando activamente en un marco laboral flexible y dinámico. “La creciente rotación en estos perfiles saca a la luz la importancia del talento senior que ofrece una mayor estabilidad aportando un conocimiento basado en la experiencia”, es una de las reflexiones apuntadas. Ante este contexto, se ha puesto el foco en escuchar y entender las necesidades de cada generación, pues “resulta crítico para diseñar un marco de convivencia equilibrada sustentado en la complementariedad de perfiles y en principios básicos como el respeto y la admiración”.
Asimismo, se ha incidido en la importancia de traspasar los prejuicios sensibilizando a todos los colectivos de una organización, pues “esto nos llevará a conocer la riqueza de la diversidad desvelando que son muchas más las cosas las que nos unen que las que nos separan”.