Noticias | El eurodiputado Adrián Vázquez analiza en Encuentros Kreab el Marco Financiero Plurianual de la UE, los fondos NGEU y la transformación digital

13/11/2020

El eurodiputado Adrián Vázquez analiza en Encuentros Kreab el Marco Financiero Plurianual de la UE, los fondos NGEU y la transformación digital

Adrián Vázquez, eurodiputado por Ciudadanos y miembro del Grupo Liberal del Parlamento Europeo, ha participado esta mañana en uno de nuestros Encuentros Kreab donde ha analizado el Marco Financiero Plurianual de la Unión Europea (2021-27), recién aprobado en la Eurocámara. 

En este evento virtualcoordinado por Manuel de la Fuente, Director de Public Affairs de Kreab, se ha hecho una presentación de las prioridades estratégicas a nivel europeo que marcan los presupuestos comunitarios con especial atención a la economía digital.  

Vázquez ha destacado en su intervención la importancia de la transformación digital desde una perspectiva europea y cómo será su desarrollo en los distintos estados miembros.  

 Vázquez, como presidente de la comisión jurídica del Parlamento Europeo, avanzó en este evento las claves de los marcos regulatorios y la legislación comunitaria que darán forma jurídica al nuevo Marco Financiero Plurianual (2021-27).  Además, se analizaron algunos de los paquetes legislativos que tienen que ver con la economía digital y que deben pasar por la Comisión JURI 

 Los fondos Next Generation EU con sus distintos mecanismos para la recuperación, las transferencias y préstamos han sido otro de los focos de interés de su intervención. Y en general, la estrategia comunitaria para afrontar la pandemia COVID-19 y las pautas que desde Bruselas se están dando para enfocar la recuperación. 

También se trataron temas tradicionales de los presupuestos comunitarios y que siguen siendo muy importantes para España como la Política Agraria Común (PAC) o la mejora de la competitividad de la industria europea. 

 

Sobre los Encuentros Kreab  

 Los Encuentros Kreab nacen con el objetivo de favorecer el diálogo con los líderes de opinión más influyentes del país en un entorno exclusivo, privado y bajo las denominadas reglas de Chatham House. Estos encuentros se han convertido en una tribuna de debate y reflexión sobre la coyuntura política, económica y social en España.  

Actualmente, estos encuentros están teniendo formato virtual.