17/03/2021
Ha pasado un año desde la declaración del estado de alarma y la influencia de la pandemia en las nuevas formas de trabajo ha sido decisiva en el nivel de productividad y compromiso de las personas. En este contexto, la comunicación interna ha adquirido más valor como aliada en el gran reto de las compañías de mantener la conexión y vinculación con sus equipos.
Para reflexionar sobre estos cambios que están impactando en un perfil de empleado cada vez más fatigado y que demanda otras necesidades en el entorno laboral, Kreab ha organizado una nueva edición de Kreab Lab Personas.
En esta ocasión, hemos contado con la participación de Elena de la Mata, directora del área de comunicación interna de Kreab, Mar Garre, directora de personas, comunicación y sostenibilidad de Línea Directa Aseguradora, Patricia Lajara, vicepresidenta EMEA de Recursos Humanos de Ralph Lauren y Pilar Ramón, directora de comunicación interna de Acciona, como ponentes, y Tomás Pereda, subdirector general de Fundación máshumano, como moderador.
Durante este último año de pandemia donde hemos visto nuevas formas de trabajo, se ha puesto de relieve la mayor necesidad de humanizar las relaciones personales, por lo que la comunicación ha sido una herramienta crítica en las organizaciones para mantener el vínculo con los empleados. Uno de los aprendizajes en este año es que poner a las personas en el centro y preocuparse por cómo están tiene un impacto directo en su rendimiento, compromiso y bienestar.
Para gestionar correctamente la comunicación interna en estos momentos en los que tenemos el reto de unir a miles de personas que están físicamente separadas, las compañías han destacado lo importante que resulta transmitir un sentimiento de cercanía y cómo es necesario involucrar en este proceso a los líderes, directores y responsables de equipos que son el elemento de conexión indispensable con los empleados. El estilo de liderazgo es clave en este sentido y debe contemplar aspectos emocionales y valores como la sensibilidad, la empatía y la autenticidad.
Los participantes han compartido cómo están haciendo frente al fenómeno de la fatiga pandémica, confirmando que la preocupación por el bienestar y salud mental de los empleados se ha convertido en una prioridad en la agenda de las empresas. También han explicado los esfuerzos que han realizado este año para fomentar el sentimiento de orgullo de pertenencia entre los empleados, cómo han utilizado la comunicación interna como palanca para mantener su compromiso y cómo se constata la efectiva conexión entre la motivación y el propósito.
Por último, los expertos han debatido sobre los desafíos a futuro de la comunicación interna, que debe ser auténtica, transparente y empática, para que incida de forma positiva en la experiencia del empleado. La multicanalidad, la rapidez y volumen de información y la segmentación tanto de la audiencia como del emisor son algunos de estos retos a abordar para que sea efectiva. Porque solo las empresas que entiendan la comunicación como una herramienta estratégica aliada del negocio se van a ver reforzadas en la situación actual.
Sobre los Kreab Lab
Kreab Lab nace como laboratorio de innovación y transformación de Kreab para abordar los retos que afrontan las organizaciones en esta era de profundos cambios. Los eventos Kreab Lab tienen el objetivo de compartir experiencias prácticas, en un entorno abierto y dialogante, para conformar con nuestros expertos, partners, clientes y amigos un foro inspirador para los participantes.